Plan de marketing para una franquicia peruana en la industria gastronómica año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Plan de marketing para una franquicia peruana en la industria gastronómica año 2016”, tuvo como objetivo general: Analizar el plan de marketing para la franquicia peruana “Las Canastas”- La Molina del sector gastronómico que le permitirá un mayor desarrollo en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Huaman, Ruth Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Franquicia
Sector gastronómico
Marketing mix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Plan de marketing para una franquicia peruana en la industria gastronómica año 2016”, tuvo como objetivo general: Analizar el plan de marketing para la franquicia peruana “Las Canastas”- La Molina del sector gastronómico que le permitirá un mayor desarrollo en el año 2016. El tipo de investigación según su propósito fue aplicado del nivel descriptivo simple, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. Que no estableció una población por trabajar con datos ex pos facto y por su naturaleza descriptiva. Aplico, principalmente, la técnica de revisión de fuentes documentales con la cual logro describir las variables plan de marketing y franquicia. Los resultados permitieron comprobar la validez de la hipótesis general al formularse el plan de marketing para la franquicia gastronómica Las Canastas-La Molina que se presenta en el acápite III, que incluye objetivos y metas de marketing, así como, estrategias de marketing con los componentes del marketing mix, que permitirá un mayor desarrollo del restaurant. Concordando con Chávez, Huarcaya y Spitzer (2015) que concluyeron en su investigación que la implementación de un plan de marketing es viable ya que generaría un VPN positivo. Y, sustentándose en el planteamiento de Keller (2008) quien indica que un plan estratégico de marketing es una herramienta sistemática que nos permite analizar el entorno de la empresa, plasmar objetivos y planes a largo plazo para poder emprender nuevas propuestas de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).