Influencia del curado acelerado para incrementar la resistencia inicial del concreto del F´C=350 KG/CM2 en climas fríos, Juliaca 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Influencia del curado acelerado para incrementar la resistencia inicial del concreto de f´c=350 kg/cm2 en climas fríos, Juliaca 2022” que posee como objetivo general: Determinar la influencia del curado acelerado para incrementar la resistencia inicial del concreto de f’...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curado acelerado Resistencia a la compresión Resistencia a la flexión Resistencia a la tracción Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación titulada “Influencia del curado acelerado para incrementar la resistencia inicial del concreto de f´c=350 kg/cm2 en climas fríos, Juliaca 2022” que posee como objetivo general: Determinar la influencia del curado acelerado para incrementar la resistencia inicial del concreto de f’c=350kg/cm2 en climas fríos, Juliaca 2022, la metodología planteada en este estudio fue de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativa. Los resultados demostraron que la resistencia a la compresión, flexión y tracción a los 28 días de curados tradicional fueron 384.13 kg/cm2, 56.17 kg/cm2 y 52.77 kg/cm2 respectivamente, mientras que al usar el método de curado acelerado la resistencia a la compresión, flexión y tracción fueron 391.93 kg/cm2, 56.4 kg/cm2 y 57.00 kg/cm2 respectivamente. Llegando a la conclusión de que el curado acelerado influye en la resistencia a la compresión del concreto f’c=350 kg/cm2 en climas fríos, debido que con el curado acelerado a que el valor de resistencia a la compresión a los 28 días se incrementó en un 2.03%, la resistencia a la flexión en un 0.41% y la resistencia a la tracción en un 8.02%, respecto a los valores de resistencia obtenidos mediante el curado convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).