Competencias de un traductor e intérprete en el rubro agroindustrial de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Competencias de un Traductor e Intérprete en el rubro Agroindustrial de la Ciudad de Piura”, tuvo como objetivo general determinar la importancia que tienen las competencias de un profesional traductor e intérprete dentro del rubro Agroindustrial basado en las competencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traductores Competencias profesionales Mercado de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Competencias de un Traductor e Intérprete en el rubro Agroindustrial de la Ciudad de Piura”, tuvo como objetivo general determinar la importancia que tienen las competencias de un profesional traductor e intérprete dentro del rubro Agroindustrial basado en las competencias propuestas por Hurtado Albir en conjunto con el Grupo PACTE (Proceso de adquisición de la competencia traductora y evaluación) y Marquéz. En cuanto a su metodología se trató de un estudio de tipo aplicada, no experimental de tipo descriptivo transeccional. La muestra estuvo conformada por 20 empresas del rubro Agroindustrial de la Ciudad de Piura, cuyos empleadores respondieron a un cuestionario sobre las competencias que ellos buscaban en un profesional traductor e intérprete antes de ser contratado, se trabajó también con 20 traductores e intérpretes con experiencia a quienes se les hizo una entrevista para obtener su punto de vista sobre las competencias más importantes y más desarrolladas por ellos en su ámbito laboral. La conclusión más notable fue que tanto para los empleadores como para los profesionales, la competencia más importante y desarrollada fue la Competencia Comunicativa Lingüística, el conocimiento y dominio de la lengua materna, así como de las lenguas de trabajo, está misma les ayudo a desarrollar un trabajo de calidad a los profesionales, de manera que también fue importante para los empleadores que las personas a contratar tenga está competencia muy desarrollada para aportar de manera positiva a la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).