Diagnóstico situacional de los traductores e intérpretes egresados de una universidad privada, Piura, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar el diagnóstico situacional de los traductores e intérpretes egresados de una universidad privada de Piura, 2019 cuyo periodo comprende desde el año 2010 al 2018. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño transversal explorat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Chamorro, Lourdes Basilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48162
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traductores - Perú
Profesionales
Diagnóstico situacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar el diagnóstico situacional de los traductores e intérpretes egresados de una universidad privada de Piura, 2019 cuyo periodo comprende desde el año 2010 al 2018. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño transversal exploratorio no experimental. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario basado en los indicadores que incluyó preguntas sobre la situación profesional y laboral del traductor e intérprete. El cuestionario se dividió en tres secciones, vinculado a la situación profesional y a la situación laboral y otra sobre datos generales. Los resultados generales demostraron que el 79% de los egresados enseña el idioma inglés en instituciones públicas y privadas en la actualidad. El 43% del total son traductores freelance. Solo el 30% de los egresados labora en el sector de la Traducción e Interpretación, el 50% labora en otras actividades relacionadas a la carrera y el 20% labora en otras actividades no relacionadas a la carrera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).