Aprendizaje basado en problemas para el desarrollo de la creatividad en estudiantes de diseño en un instituto privado, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el aprendizaje basado en problemas o ABP y el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de diseño de un instituto privado de Lima; con una metodología de investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Chang, Marco Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Instituciones educativas privadas - Perú
Evaluación de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el aprendizaje basado en problemas o ABP y el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de diseño de un instituto privado de Lima; con una metodología de investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal y alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 142 estudiantes de la carrera de diseño, seleccionados con un muestreo probabilístico. Se emplearon 2 cuestionarios de elaboración propia con escala tipo Likert validados respectivamente por expertos y con una fiabilidad (Alfa de Cronbach) de α = 0.957 para el cuestionario N° 1 – ABP, y α = 0.939 para el cuestionario N° 2 - Creatividad. En los resultados, la prueba de normalidad (prueba no paramétrica Kolmogorov-Smirnov) determinaron una distribución normal con valores sig. de 0.009 (ABP) y 0.008 (creatividad); y correlación alta (sig.=0.000; <0.01), de manera que se comprueba la hipótesis general sobre la existencia de una relación significativa entre el ABP y el desarrollo de la creatividad; es decir, que la aplicación de la metodología de enseñanza ABP es una herramienta efectiva para fomentar el desarrollo de la creatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).