El clima organizacional y su influencia en la productividad de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Los Olivos 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del proyecto fue determinar el Clima Organizacional y su influencia en la productividad de los colaboradores. Se encuentra conformada por un universo de 124 colaboradores de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, que están conformados por profesionales y técnicos. La recolección de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17809 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima Organizacional Productividad Colaboradores de la Municipalidad de los Olivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del proyecto fue determinar el Clima Organizacional y su influencia en la productividad de los colaboradores. Se encuentra conformada por un universo de 124 colaboradores de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, que están conformados por profesionales y técnicos. La recolección de la información se realizó utilizando la técnica de encuesta basada en la escala de Likert para obtener la información. El instrumento se encuentra conformado por veinte preguntas fundamentándose ante su clima organizacional y su productividad, fue validada por el juicio de tres expertos, este instrumento se aplicó a los colaboradores de dicha institución. De igual modo se debe establecer en cada cierto tiempo una motivación para que los colaboradores puedan ver que la institución se preocupa por ellos y se pueda tener un buen clima organizacional ante todos los miembros de la institución. El trabajo valorado o motivado genera empeño de logros de objetivos, metas y valores a los miembros de la organización. Un clima organizacional adecuado genera alta productividad en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Los Olivos. La metodología de la presente investigación será realiza mediante el enfoque cuantitativo que es la hegemonía está relacionada con su legitimidad construida a partir de lógicas características esto quiere decir una realidad objetiva de la naturaleza. Además de un enfoque explicativo porque van más allá de la descripción y responde las causas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).