Competencias digitales y desarrollo del proceso de enseñanza en los docentes en una unidad educativa, Ecuador 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata acerca de las Competencias digitales y el desarrollo del proceso de enseñanza en los docentes en una Unidad Educativa de Ecuador, durante el año 2022. Se plantea como objetivo general “Diagnosticar el nivel de competencias digitales que poseen los docentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejo Herrera, Jessy Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza virtual
Competencias digitales
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata acerca de las Competencias digitales y el desarrollo del proceso de enseñanza en los docentes en una Unidad Educativa de Ecuador, durante el año 2022. Se plantea como objetivo general “Diagnosticar el nivel de competencias digitales que poseen los docentes en una Unidad Educativa de Ecuador, 2022”. La metodología utilizada fue bajo la investigación No experimental, correlacional, asociativa de eje transversal cuantitativa, para ello se aplicó un cuestionario a 52 docentes que laboran en la unidad educativa. La información obtenida permitió analizar los resultados, entre ellos, se evidencia que los profesores han adquirido por propio interés algunas habilidades tecnológicas debido a que consideran de gran importancia el uso de la tecnología en el aula. De Igual manera, se determinó que los docentes seleccionan las aplicaciones tecnológicas de acuerdo con los beneficios o aportes que el recurso digital le ofrezca para el desarrollo de los contenidos curriculares y se evidenció que dentro de sus características significativas se encuentra las posibilidades de acceso por parte de los alumnos y profesores. Por último, se concluye que los docentes al ser capacitados desarrollan las competencias digitales reflejándose en la mejora de la instrucción, en la comunicación interna y externa y en la constante búsqueda de innovación tecnológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).