Recursos digitales y el desarrollo de competencias virtuales en estudiantes universitarios de Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los recursos digitales y el desarrollo de las competencias virtuales en estudiantes universitarios, para ello se utilizó como metodología el tipo básica con un enfoque cuantitativo, diseño correlacional, cuya muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Yagual, Maryuri Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias virtuales
Recursos digitales
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los recursos digitales y el desarrollo de las competencias virtuales en estudiantes universitarios, para ello se utilizó como metodología el tipo básica con un enfoque cuantitativo, diseño correlacional, cuya muestra de estudio fueron ochenta universitarios que firmaron el consentimiento informado, aceptando ser parte de la investigación, así mismo se utilizaron dos instrumentos como son el cuestionario de recursos digitales y el cuestionario de competencias virtuales que fueron validados por expertos así como la confiabilidad con el alfa de Cronbach, el primer cuestionario se obtuvo un índice de confiabilidad de 0.898 y el segundo cuestionario una confiabilidad de 0.883 los resultados obtenidos en la investigación nos da cuenta que hay una correlación alta y directa de (RS=,734; p<.01) entre los recursos digitales y el desarrollo de competencias virtuales en los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).