Desarrollo de estrategias para mejorar la gestión de reclamos de los usuarios en un hospital de Ica, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se propuso Determinar en qué nivel el desarrollo estrategias para reducir los reclamos se sitúa ante la gestión de reclamos de los usuarios en un Hospital de Ica, 2023. Se ajustó en un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cuali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142342 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo de estrategias Gestión de reclamos Atención del reclamo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se propuso Determinar en qué nivel el desarrollo estrategias para reducir los reclamos se sitúa ante la gestión de reclamos de los usuarios en un Hospital de Ica, 2023. Se ajustó en un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cualitativo. Muestra empleada 96 usuarios de un establecimiento hospitalario de Ica; la técnica e instrumento fue la encuesta, el cuestionario respectivamente, se utilizó la escala Likert con la finalidad de medir las variables. Los hallazgos, el coeficiente de confiabilidad de Cronbach arrojó 0.85 caracterizándose una fiabilidad alta, el coeficiente del estadístico Chi Cuadrado arrojo como resultado 12.6196 siendo mayor al Chi Cuadrado de Tabla (9.488) tomándose la decisión aceptar la hipótesis alterna la misma que enunció “El desarrollo de estrategias para reducir los reclamos influyen significativamente en la mejora de la gestión de reclamos de los usuarios en un hospital de Ica, 2023” concluyendo: Las variables se asocian significativamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).