Sustitución de sacarosa por edulcorante de semilla de moringa en elaboración de néctar de durazno según NTP: 203.110:2009, jugos néctares y bebidas de fruta
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue sustituir la sacarosa por edulcorante de semilla de moringa. Para la población se empleó 9 litros de néctar de durazno y se distribuyeron en 3 litros por bloque, cada bloque se distribuyó con 3 tratamientos iguales, las dosis utilizadas de edulcorante de semilla d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sustitución Sacarosa Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue sustituir la sacarosa por edulcorante de semilla de moringa. Para la población se empleó 9 litros de néctar de durazno y se distribuyeron en 3 litros por bloque, cada bloque se distribuyó con 3 tratamientos iguales, las dosis utilizadas de edulcorante de semilla de moringa fueron distribuidas en 100 gr E1, 75 E2 gr y 50 E3 gr, los resultados fueron sometidos a un diseño en Bloques Completos Aleatorios con tres repeticiones por cada bloque y con la unidad experimental de 1 litro por cada tratamiento, para ello se aplicó el análisis de varianza, separación de medidas (prueba Duncan a p<=0.05), al igual que las características organolépticas. Después de haberse aplicado la evaluación sensorial, la muestra óptima fue la del bloque 1 tratamiento 1 (E1B1), los datos obtenidos de las características físico-químicas fue el pH 3.7, porcentaje de acidez titulable 0.42 y porcentaje de sólidos solubles 19 ºBrix, la composición del valor nutricional para 100 g de néctar fue de 89.5 Kcal, la muestra óptima fue sometida a un análisis microbiológico de Coliformes Totales (NMP/ml), Mohos (UFC/ml) Y Levaduras (UFC/ml), los cuales estuvieron dentro de los límites permisibles estipulados según la NTP 203.110.2009. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).