El actuar omisivo de los agraviados en el archivo de la investigación penal, Distrito Fiscal del Callao, 2019
Descripción del Articulo
El presente producto académico, ostenta como objetivo general, determinar la relación existente entre el actuar omisivo de los agraviados y el archivo de su investigación, en el Distrito Fiscal del Callao, año 2019. Como objetivos específicos, se buscó determinar las implicancias de dicho fenómeno e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55752 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Procedimiento penal - Perú Derecho procesal penal - Perú Derecho penal - Perú Justicia, Administración de - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente producto académico, ostenta como objetivo general, determinar la relación existente entre el actuar omisivo de los agraviados y el archivo de su investigación, en el Distrito Fiscal del Callao, año 2019. Como objetivos específicos, se buscó determinar las implicancias de dicho fenómeno en el Distrito Fiscal del Callao, 2019. Ello, con una aproximación doctrinaria al fenómeno detectado, en la categoría principal, incidencias ocurridas durante la ejecución del Proceso Penal Peruano, con sub-categorías, i) re-victimización y ii) déficits del Ministerio Público. Se empleó un método no experimental y descriptivo, desde un enfoque cualitativo, tipo básico y diseño de investigación, teoría fundamentada. Para la muestra se efectuaron entrevistas en profundidad con autoridades encargadas de experimentar el actuar omisivo de los agraviados y emitir la disposición de archivo correspondiente, en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao. Como resultado, se pudo determinar que la interacción del actuar omisivo del agraviado, con el mecanismo jurídico procesal de archivo a nivel fiscal, no tiene entidad propia, pero resulta incompatible con un adecuado funcionamiento del sistema Procesal Penal Peruano; favoreciendo la aparición de re-victimización, e incrementando los déficits del Ministerio Público, en forma cíclica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).