Limitación del agraviado para impugnar sentencias absolutorias respecto al objeto penal y su consecuente vulneración al debido proceso, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general analizar si la limitación del agraviado para impugnar sentencias absolutorias respecto al objeto penal ocasiona la vulneración al debido proceso. La metodología de la investigación cuenta con el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Procedimiento penal - Perú Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general analizar si la limitación del agraviado para impugnar sentencias absolutorias respecto al objeto penal ocasiona la vulneración al debido proceso. La metodología de la investigación cuenta con el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico no experimental, tipo básico, como instrumento la guía de entrevista; participantes: 4 Fiscales Adjuntos al Provincial y Asistentes en Función Fiscal que laboran en la Fiscalía Provincial Corporativa de Arequipa. Luego de realizar el análisis se arribó a la conclusión que al limitarse al agraviado para impugnar sentencias absolutorias respecto al objeto penal se está vulnerando su derecho al debido proceso, puesto que implica el derecho que tiene toda parte procesal (acusado, agraviado y Ministerio Público) de ejercer su defensa libremente, de apelar sentencias, el derecho a doble instancia. En consecuencia, se recomienda a los operadores de justicia evaluar y aplicar un criterio uniforme con respecto a la procedencia de las impugnaciones presentadas por el agraviado, a fin de permitirle participar enérgicamente dentro del proceso penal. Con ello no se intenta quitar o reducir la titularidad de la acción al MP, se busca únicamente que el agraviado ejerza a cabalidad su derecho de defensa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).