La dilatación del trámite del procedimiento administrativo sancionador en la SUTRAN y la consecuente vulneración al derecho - principio del debido procedimiento, Lima - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación: “La dilatación del trámite del procedimiento administrativo sancionador en la Sutran y la consecuente vulneración al derecho-principio del debido procedimiento, Lima - 2018”, tiene por objetivo demostrar de qué manera la dilatación del trámite de los procedimientos adminis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Risco Waltersdorfer, César Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación: “La dilatación del trámite del procedimiento administrativo sancionador en la Sutran y la consecuente vulneración al derecho-principio del debido procedimiento, Lima - 2018”, tiene por objetivo demostrar de qué manera la dilatación del trámite de los procedimientos administrativos sancionadores de la Sutran respecto a la infracción F-1 afecta al derecho del debido procedimiento sancionador. Responde al enfoque cuantitativo, al tipo de investigación descriptivo en un nivel simple, así como el diseño transversal no experimental; siendo la población administrados que tienen o llevan un procedimiento sancionador iniciado en la Sutran por el supuesto de haber incurrido en la infracción F-1 durante el 2018, de los cuales se tomó un porcentaje para la muestra; la técnica empleada es la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se justifica en la necesidad de salvaguardar los derechos inherentes al administrado al ser parte de un procedimiento administrativo sancionador; por ello se propone la modificación al D.S. Nº 006-2015/MTC que aprueba el “Reglamento de Organización y Funciones de la Sutran” a fin que tanto las unidades desconcentradas como la sede Lima tengan potestad resolutiva, lo cual hará que se distribuya la carga y haya menos inactividad administrativa. De los resultados obtenidos se comprueba que la inactividad administrativa de la Sutran afecta y vulnera no sólo el derecho al plazo razonable, sino que también a derechos como al trabajo y a tener una vida digna, este último punto como una consecuencia a la extensión prolongada de la medida de retención de licencia de conducir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).