La influencia de la neuroarquitectura en el bienestar de mujeres maltratadas en centros de emergencia para mujeres, Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La influencia de la neuroarquitectura es fundamental para el bienestar de las mujeres maltratadas, creando espacios adecuados para la recuperación y atención de las usuarias. Por ello, la presente investigación titulada “La influencia de la neuroarquitectura en el bienestar de mujeres maltratadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiestas Tinoco, Antuane Lorena, Palacios Quesquen, Jennifer Alisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuroarquitectura
Bienestar
Mujeres maltratadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La influencia de la neuroarquitectura es fundamental para el bienestar de las mujeres maltratadas, creando espacios adecuados para la recuperación y atención de las usuarias. Por ello, la presente investigación titulada “La influencia de la neuroarquitectura en el bienestar de mujeres maltratadas en centros de emergencia para mujeres, Nuevo Chimbote, 2023” tuvo como objetivo general determinar la influencia de la neuroarquitectura en el bienestar de mujeres maltratadas en los centros de emergencia para mujeres. Así, el estudio es de enfoque cualitativo, de tipo básica con diseño fenomenológico. Los métodos de recolección de datos fueron la observación, la encuesta y la entrevista. Posteriormente, se estableció una muestra de 2 centros de emergencia y 15 usuarias atendidas en cada uno de ellos, y se aplicaron los instrumentos para medir las categorías de la investigación: Neuroarquitectura y Bienestar de mujeres maltratadas. De este modo, se obtuvo como resultados que los criterios de la neuroarquitectura tienen cierta influencia en el bienestar de las mujeres maltratadas atendidas en los centros de emergencia, pues en base a los criterios empleados, las usuarias experimentan cambios fisiopsicológicos debido al entorno. Finalmente, se concluyó que los criterios de la neuroarquitectura impactan significativamente en la capacidad de bienestar, de las mujeres maltratadas atendidas en los centros de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).