Atencion psicológica a la mujer maltratada: una propuesta

Descripción del Articulo

Se ilustra un Modelo de Atención Psicológica a la mujer maltratada. Modelo diseñado y practicado por más de doce años en un Centro Materno Infantil del Ministerio de Salud, de la ciudad de Lima. Se sustenta en la psicoterapia gestalt desarrollada por Perls y toma los aportes de la Psicología de la S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Rosales, Rosa Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5159
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:familiar violence
battered woman
therapeutic process
psychotherapy gestalt
violencia familiar
mujer maltratada
proceso terapéutico
psicoterapia Gestalt
Descripción
Sumario:Se ilustra un Modelo de Atención Psicológica a la mujer maltratada. Modelo diseñado y practicado por más de doce años en un Centro Materno Infantil del Ministerio de Salud, de la ciudad de Lima. Se sustenta en la psicoterapia gestalt desarrollada por Perls y toma los aportes de la Psicología de la Salud y la Salud Comunitaria que plantean la necesidad de realizar atención primaria (OMS, 1978). Desde un trabajo en equipo multidisciplinario, interinstitucional y en redes hace prioritario internalizar la necesidad de coordinar y trabajar en equipo con la participación activa de la comunidad por lo que es básico construir un marco conceptual integrativo capacitando a Promotoras para la prevención de la Violencia intrafarnjliar a partir de los grupos organizados. De igual forma considera que la intervención debe considerar tanto a la «víctima» como al «agresor». En cuanto a la intervención terapéutica, esta puede ser individual o grupal, y a través de pares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).