Influencia de la ceniza de hoja de maíz y bagazo de cebada en el concreto f'c=210 kg/cm2, Santiago de Chuco 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo evaluar la influencia de la ceniza de hoja de maíz y bagazo de cebada en las propiedades físico-mecánicas del concreto, el cual permitió determinar si la sustitución del cemento por la ceniza de hoja de maíz y bagazo muestra mejores resultados,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Concreto asfáltico Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo evaluar la influencia de la ceniza de hoja de maíz y bagazo de cebada en las propiedades físico-mecánicas del concreto, el cual permitió determinar si la sustitución del cemento por la ceniza de hoja de maíz y bagazo muestra mejores resultados, haciendo una comparación técnica entre el concreto convencional de F’c=210 kg/cm2 y sustituyendo CHM en 3%, 8% y 12%, como también CBC en 2%, 5% y 9%. Formulándose la metodología; su diseño fue cuasi experimental, donde el tipo de investigación es aplicada - explicativa Causal. Se obtuvieron como resultados que con 12% de CHM llegó a medir 3.90’’, sin embargo, en el diseño patrón tenemos asentamientos de 4.00’’, con la sustitución del 2%, 5% y 9% de CBC se dio el menor valor en la resistencia a la compresión frente al diseño del patrón y con el 12% CHM alcanza 47.92 kgf/cm2 abarcando la resistencia a la flexión más alta. Se concluyó que en el ensayo de Slump tuvo el mejor resultado con 12% de CHM. La resistencia a la compresión y flexión aumentó con la sustitución parcial de ceniza de hoja de maíz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).