Adaptación socioemocional en niños de 6 a 11 años con desprotección familiar de un centro de acogida residencial, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comprender el proceso de adaptación socioemocional en niños con desprotección familiar de un centro de acogida residencial, Lima, 2024. Los participantes con los que se trabajó, fueron 10 niños con desprotección familiar que pertenecen a un centro de acog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Gaspar, Angie Nathaly, Pairazaman Rodriguez, Giovanna Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Desprotección familiar
Cualitativo
Teoría fundamentada
Adaptación socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comprender el proceso de adaptación socioemocional en niños con desprotección familiar de un centro de acogida residencial, Lima, 2024. Los participantes con los que se trabajó, fueron 10 niños con desprotección familiar que pertenecen a un centro de acogida residencial, los cuales fueron seleccionados por edad de 6 a 11 años pertenecientes a la segunda infancia, sin presentar alguna discapacidad que le impida realizar el estudio. La metodología utilizada en la investigación, fue de tipo básico y de diseño empírico con estrategia descriptiva, bajo el diseño de teoría fundamentada. Respecto al análisis de datos, se trabajó mediante el Software ATLAS.ti 23 para Windows en una versión de prueba, en donde los hallazgos revelaron que los niños con desprotección familiar se comportan y actúan dependiendo al entorno donde se encuentren y de cómo se sienten acorde al contexto o situación, además, de estar en constante adaptación la cual puede ser positiva o negativa y esto va a depender de la interacción afectiva que tengan dentro del centro para una adecuada interacción social con sus pares y demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).