Motivación y competencias lingüísticas en idioma inglés en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa, Acomayo, 2025

Descripción del Articulo

La motivación es un factor sumamente relevante para el aprendizaje en todas sus áreas, incluyendo el dominio de competencias lingüísticas en inglés, por lo cual, resulta necesario continuar en el análisis de estas variables considerando diferentes contextos. El presente estudio está alineado al ODS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupa Apaza, German
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Interés
linguística
motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La motivación es un factor sumamente relevante para el aprendizaje en todas sus áreas, incluyendo el dominio de competencias lingüísticas en inglés, por lo cual, resulta necesario continuar en el análisis de estas variables considerando diferentes contextos. El presente estudio está alineado al ODS 4 (educación de calidad) y plantea como objetivo determinar la relación entre la motivación y las competencias lingüísticas de los estudiantes de secundaria en la institución educativa de Acomayo, 2025. Es de tipo básica, enfoque cuantitativo con una población de 47 estudiantes y una muestra de 29 que pertenecen a las secciones 3, 4 y 5. Como principales hallazgos, se inició con el análisis descriptivo, detallando una situación compleja donde existe mayor frecuencia de motivación regular en estudiantes (44.83%) así como competencias lingüísticas de nivel bajo (58.62%). El hallazgo principal fue comprobar la hipótesis planteada, la prueba Rho confirmó asociación entre las variables con un coeficiente Rho=0.683 y Sig.=0. Se concluyó confirmando que el dominio del idioma es sumamente importante para el desarrollo futuro de cada estudiante por lo cual niveles bajos de motivación pueden resultar contraproducentes para el futuro próximo de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).