Procesos psicométricos de la escala de riesgo de adicción a las redes sociales en estudiantes de las universidades privadas de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal Determinar los procesos psicométricos de la escala riesgo de adicción a las redes sociales en estudiantes de las universidades privadas de Piura, esta investigación se basó en el diseño instrumental, de tipo no experimental-psicométrico. Se trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancajima Benites, Leidy Khierella Josue, Hidalgo Noblecilla, Elda Zogsirett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Psicométrica
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal Determinar los procesos psicométricos de la escala riesgo de adicción a las redes sociales en estudiantes de las universidades privadas de Piura, esta investigación se basó en el diseño instrumental, de tipo no experimental-psicométrico. Se trabajó con una muestra de 376 estudiantes de las universidades privadas de Piura, Además se estableció la validez de contenido con el método de criterios de jueces por medio del estadístico de Aiken, obteniéndose índices de 1 para claridad, relevancia y coherencia; demostrándonos que el contenido de los ítems es aceptable. En cuanto a la validez convergente a través del método dominio total se obtuvo una correlación de ,913 para Síntomas adicción, de ,902 para uso social ,826 para rasgos frikis y ,879 para nomofobia, así mismo, se realizó el análisis factorial confirmatorio, con cargas factoriales encontradas entre .414 y .791; Se identificó la confiabilidad compuesta a través del coeficiente de Omega, obteniendo un índice de confiabilidad total de .93. Por último, se elaboraron los baremos a través de sus puntajes directos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).