Prácticas seguras y prevención de eventos adversos por el personal de enfermería, del Hospital General de Babahoyo- Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las prácticas seguras y la prevención de eventos adversos por el personal de enfermería en el Hospital General de Babahoyo, Ecuador-2021. La metodología fue cuantitativa, finalidad básica, diseño no experimental, de tipo t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landires Guilindro, Han Xavier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras y pacientes
Servicio de salud
Centros de salud - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las prácticas seguras y la prevención de eventos adversos por el personal de enfermería en el Hospital General de Babahoyo, Ecuador-2021. La metodología fue cuantitativa, finalidad básica, diseño no experimental, de tipo transversal, descriptivo y correlacional. La población total estuvo conformada por 374 profesionales de enfermería que laboran en la institución ya antes mencionada. Se aplicó un muestreo de tipo probabilístico de tipo estratificado, considerando el sexo de los profesionales de enfermería como estrato. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos 2 cuestionarios: prácticas seguras y eventos adversos. Se empleó la escala de Likert, todos los instrumentos pasaron por un proceso de validez de juicio de expertos y confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach (Alfa: 0965 y 0958). Los Datos recolectados fueron procesados mediante estadística descriptiva e inferencial. Los resultados de la investigación mostraron que existe un nivel de prácticas seguras alto con un 80.5%. A su vez, el nivel de peligro de eventos adversos fue alto en un 71.6%. Se concluye que la variable práctica seguras y eventos adversos están relacionadas con un coeficiente de Pearson de 0,607, significancia menor a 0.05 considerándose una correlación positiva fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).