Enseñanza de la educación religiosa a través de las herramientas digitales, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Enseñanza de la Educación Religiosa a través de las herramientas digitales Lima 2024” se centra en la integración de tecnologías digitales. Utilizando un enfoque cualitativo, se recolectaron datos donde se entrevistaron a expertos en el área y se aplicaron herrami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas digitales Educación religiosa Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Enseñanza de la Educación Religiosa a través de las herramientas digitales Lima 2024” se centra en la integración de tecnologías digitales. Utilizando un enfoque cualitativo, se recolectaron datos donde se entrevistaron a expertos en el área y se aplicaron herramientas de análisis de datos para comprender el impacto y la efectividad de estas tecnologías. Los resultados indicaron que las herramientas digitales fomentan el pensamiento crítico y creativo, mejoran la interacción y el aprendizaje autónomo de los estudiantes, aunque también se señaló la necesidad de un enfoque equilibrado para evitar la pérdida de valores tradicionales. La conclusión general subraya la importancia de integrar las tecnologías digitales de manera efectiva para mejorar la calidad de la educación religiosa, promoviendo la tolerancia y el diálogo intercultural. Como recomendación, se sugiere la implementación de un programa de capacitación para docentes que utilicen herramientas digitales en sus clases, con el fin de optimizar los recursos y mejorar el aprendizaje de los estudiantes en un plazo de un año académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).