Consumo de alimentos con advertencias nutricionales e ingesta de grasas trans asociado a la composición corporal en niños con síndrome de Down del Colegio Especial Los Pinos, 2023
Descripción del Articulo
El Síndrome de Down es una alteración genética que causa problemas de salud, siendo importante garantizar una alimentación saludable para disminuir los riesgos de Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Objetivo: Evaluar la relación entre el consumo de alimentos con advertencias nutricionales e inge...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Advertencias nutricionales Grasas trans Composición corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El Síndrome de Down es una alteración genética que causa problemas de salud, siendo importante garantizar una alimentación saludable para disminuir los riesgos de Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Objetivo: Evaluar la relación entre el consumo de alimentos con advertencias nutricionales e ingesta de grasas trans con la composición corporal en niños con Síndrome de Down del Colegio Especial los Pinos, durante el periodo agosto-octubre, 2023. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional - causal. La muestra estuvo conformada por 30 niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Especial los Pinos. Se excluyeron a niños con Síndrome de Down severo y con alguna discapacidad motora. El consumo de alimentos con advertencias nutricionales y grasas trans se determinaron a través del cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos ultraprocesados y de grasas trans, asimismo, la composición corporal se determinó mediante medidas antropométricas (PCT y CMB). Para evaluar la relación entre dichas variables se utilizó la prueba estadística no paramétrica de Rho de Spearman. Resultados: El 53,3%presentan una reserva calórica normal y el 60% una reserva proteica muy alta. El 20% tiene un consumo bajo de alimentos con advertencias nutricionales, el 80% un alto consumo de estos productos. El 86,7% tienen una baja ingesta de grasas trans y el 13,3% una alta ingesta. Al evaluar la correlación entre el consumo de alimentos con advertencias nutricionales e ingesta de grasas trans con la composición corporal en niños con Síndrome de Down, se obtuvo un p valor (p>0,05). Conclusión: La composición corporal en niños con Síndrome de Down del Colegio Especial los Pinos tienen relación directa moderada con el consumo de alimentos con advertencias nutricionales, pero no existe correlación con la ingesta de grasas trans. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).