Análisis crítico de idoneidad de los supuestos de procedencia del amparo arbitral establecidas en el precedente vinculante N° 0142-2011-PA/TC
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, el tema desarrollado se enfoca en aquellos supuestos que permiten la procedencia del amparo contra laudos arbitrales, que se encuentran establecidos en el nuevo Precedente Vinculante del Tribunal Constitucional recaído en el Expediente N° 00142-2011-PA/TC, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117022 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Supuesto de procedencia Amparo arbitral Laudos arbitrales Tribunal Constitucional Precedente vinculante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, el tema desarrollado se enfoca en aquellos supuestos que permiten la procedencia del amparo contra laudos arbitrales, que se encuentran establecidos en el nuevo Precedente Vinculante del Tribunal Constitucional recaído en el Expediente N° 00142-2011-PA/TC, específicamente me refiero a las tres nuevos supuestos en las que se permite que se presente un proceso de amparo contra laudos arbitrales, en las que se pretende anular los efectos de un laudo arbitral. Para su desarrollo he planteado la delimitación de un problema de investigación, el cual está centrado en determinar cuáles son aquellos aspectos que crean insuficiencia al momento de aplicar estos supuestos Para lo cual, se ha trabajado con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, presentando hipótesis y la Operacionalización de las variables que son objeto de estudio del presente trabajo, así como el tipo, nivel y diseño aplicables en la presente investigación. Además de las técnicas e instrumentos utilizados para la correlación de datos, entre otros. La presente tiene como finalidad contribuir con el fortalecimiento de la autonomía de la Jurisdicción Arbitral, garantizando una mejor protección de los derechos constitucionales, y por ultimo si esto ocurre, revertir el daño ocasionado de la manera más efectiva y adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).