Análisis del tratamiento de la información periodística del programa de Jaime Bayly (El Francotirador) con respecto al chuponeo a Lourdes Flores
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación el lector podrá encontrar un minucioso análisis del programa El Francotirador, espacio conducido por el controvertido periodista Jaime Bayly vía Frecuencia Latina. Este estudio surge en el año 2011 con el objetivo de determinar cómo se hizo este tratamiento y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142263 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Jaime Bayly El Francotirador Entrevistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación el lector podrá encontrar un minucioso análisis del programa El Francotirador, espacio conducido por el controvertido periodista Jaime Bayly vía Frecuencia Latina. Este estudio surge en el año 2011 con el objetivo de determinar cómo se hizo este tratamiento y que papel jugó el humor utilizado. Se ha hecho el análisis de diez programas correspondientes a los días 15 al 26 de setiembre de ese año, donde se difundió una conversación entre la entonces candidata Lourdes Flores y su asesor Xavier Barrón, que provocó diversas reacciones. Luego de haber realizado el respectivo análisis. Se ha formulado conclusiones las cuales son contrastadas con los resultados obtenidos a partir de las cuatro entrevistas realizadas a expertos en el tema tocado en el presente trabajo de investigación. Asi se presentan las realizadas al Dr. Deniss Vargas Marín (periodista), Karen Zorrilla (Productora de TV- RPP), Alonso Nuñez del Prado (Analista político) y finalmente a Doris Sosa (productora venezolana de TV). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).