Efectos del empleo de francotiradores durante las operaciones atípicas soviéticas en la Batalla de stalingrado en 1942

Descripción del Articulo

El problema radica en que las grandes unidades que componen el Ejército, no cuentan dentro de su organización con unidades de francotiradores, lo que no permite aprovechar exponencialmente las capacidades de un soldado especialista como es un francotirador, esta investigación buscó analizar los efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hervas Meneses, Pedro, Anyosa Soca, Carlos, Rodas Cabezas, Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/269
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/269
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Francotirador
Efectos
Atípicas
Asimetría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El problema radica en que las grandes unidades que componen el Ejército, no cuentan dentro de su organización con unidades de francotiradores, lo que no permite aprovechar exponencialmente las capacidades de un soldado especialista como es un francotirador, esta investigación buscó analizar los efectos del empleo de francotiradores durante las operaciones atípicas soviéticas en la batalla de Stalingrado en 1942, el mismo que aporta hechos de la vida real sobre las ventajas del empleo de francotiradores y que bien pueden ser utilizados por nuestra institución. Tuvo como objetivo explicar el impacto sobre la salud mental de las fuerzas combatientes y detallar los efectos tácticos sobre la fuerza como consecuencia del empleo de francotiradores durante las operaciones atípicas soviéticas en la batalla de Stalingrado en 1942. Siguió una ruta cualitativa que se basó en actividades deductivas e inductivas para conocer a fondo los aspectos colaterales de la situación presentada. El desarrollo del producto desarrolló un diseño no experimental de tipo histórico - comparativo y alcance (nivel) descriptivo explicativo. La población estuvo conformada por los psicólogos y siquiatras del Hospital Militar Central, oficiales superiores diplomados en estado mayor, e historiadores militares. Metodológicamente, se determinó una muestra de doce unidades de análisis que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión señalados. La muestra fue no probabilística por selección intencional. Para la recopilación de datos se emplearon las siguientes técnicas: registro descriptivo de hechos, entrevista, historia oral, e indagación documental. La elección de técnicas de recolección de datos implicó una dinámica heurística no lineal verificativa, por lo que, aplicó entrevistas en profundidad e indagación documentaria, mediante guías de entrevistas no estructuradas y fichas bibliográfica respectivamente. Se concluye en base a evidencia empírica y científica, los significativos efectos del empleo de francotiradores durante las operaciones atípicas soviéticas en la batalla de Stalingrado en 1942 logrando de este modo cumplir con los objetivos propuestos. En este sentido se puede sostener que el empleo de francotiradores ocasiona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).