Relevancia de la Compañía de Francotiradores en la Organización de la Gran Unidad de Combate: Propuesta de Inclusión
Descripción del Articulo
El Ejército del Perú se encuentra estructurado en 5 Divisiones de Ejército. Las mismas que cuentan con grandes unidades de combate (GUC), unidades de apoyo y compañías especiales de comandos. Estas últimas son consideradas compañías independientes integradas por personal militar de la especialidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/720 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Francotiradores Gran unidad de combate Compañía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El Ejército del Perú se encuentra estructurado en 5 Divisiones de Ejército. Las mismas que cuentan con grandes unidades de combate (GUC), unidades de apoyo y compañías especiales de comandos. Estas últimas son consideradas compañías independientes integradas por personal militar de la especialidad de comandos. Mientras que aún las Grandes Unidades de Combate del Ejército carecen de una compañía de francotiradores; la misma que albergara personal militar de la especialidad capaz de desarrollar habilidades especiales de alto grado de perfección como soldado, tirador experto de alta precisión, diestro en el arte de la ocultación y enmascaramiento.es por ello que la investigación planteó como objetivo determinar cuál es la relación entre el personal de francotiradores y la organización de una GUC, así como en sus dimensiones capacitación, entrenamiento y doctrina, la teoría que fundamentan la investigación fueron La superioridad relativa, de Sun Tzu y la teoría de los sistemas cooperativos de Barnard (1981), el desarrollo de la investigación siguió un enfoque cuantitativo, el método utilizado fue el hipotético deductivo, dado que esto ayudó a comprobar las hipótesis, las técnica de recolección de datos fueron la indagación documental y la encuesta y los instrumentos utilizados fueron las fichas bibliográficas y los cuestionarios llegando a la conclusión de que existe una relación significativa entre el personal de francotiradores y la organización de una GUC, dado este resultado es factible considerar la conformación de una compañía de francotiradores dentro de una GUC, por ende se propone esta nueva organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).