Autonomía escolar en el logro de aprendizajes de Matemática en estudiantes de V ciclo de una institución educativa de Junín

Descripción del Articulo

La investigación se sustenta en la mejora de la labor pedagógica que ejerce el docente de manera pertinente para alcanzar metas de aprendizajes en matemática, implementando en clase la autonomía escolar. El Objeto central trazado, en la investigación, fue establecer la influencia que ejerce la auton...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yachas Campos, Elmer Deciderio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía escolar
Logros de aprendizaje
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se sustenta en la mejora de la labor pedagógica que ejerce el docente de manera pertinente para alcanzar metas de aprendizajes en matemática, implementando en clase la autonomía escolar. El Objeto central trazado, en la investigación, fue establecer la influencia que ejerce la autonomía escolar para el logro de aprendizajes en matemática de los escolares del V ciclo de una escuela de Junín. El tipo de indagación usado ha sido aplicada, con un enfoque cuantitativa y un diseño no experimental, de nivel correlacional causal. La muestra lo conformó la unidad poblacional, es decir; 45 estudiantes. Los resultados muestran que la autonomía escolar incide en un 74.1% sobre el grado de aprendizaje en matemática. De ello se concluye que, en los escolares de los grados; quinto y sexto de una institución educativa de Junín, deben adecuar y también incluir dentro del sistema educativo la transversalidad de un currículo centrado en la autonomía, en la actuación pedagógica del docente, durante la planificación del aprendizaje para el estudiante y abordar en toda la organización la autonomía socioemocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).