Relación entre la Autonomía y los Logros de Aprendizaje en los Niños de 5 Años de las Instituciones Educativas de Gestión Privada “Mundo Ecológico”, “Dícono” y “Crayolas”, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la autonomía y los logros de aprendizaje en los niños de 5 años de las instituciones educativas de gestión privada “Mundo ecológico”, “Dícono” y “Crayolas”. Y sus variables son Autonomía cuyos indicadores fueron: cur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7755 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía Logros de Aprendizaje |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la autonomía y los logros de aprendizaje en los niños de 5 años de las instituciones educativas de gestión privada “Mundo ecológico”, “Dícono” y “Crayolas”. Y sus variables son Autonomía cuyos indicadores fueron: curiosidad, creatividad, solución de problemas, identidad, seguridad, responsabilidad, perseverancia, iniciativa, independencia, capacidad de valerse por sí mismo; la siguiente variable es: Logros de aprendizaje, cuyos indicadores son: comunicación y matemática. Los objetivos que se plantearon fueron: Determinar el nivel de autonomía en los niños de 5 años de las instituciones de educación inicial “Mundo Ecológico” “Dícono” y “Crayolas”; precisar el nivel de logros de aprendizaje de los niños de 5 años de las instituciones de educación inicial “Mundo Ecológico” “Dícono” y “Crayolas”; Determinar la relación entre la autonomía y el logro de aprendizaje de los niños de 5 años de las Instituciones de Educación Inicial “Mundo Ecológico” “Dícono” y “Crayolas. La técnica que se empleó para las variables de estudio fue la observación y el instrumento aplicamos la lista de cotejo y el test de figuras geométricas de Gessel. La hipótesis propuesta: Dada la importancia del desarrollo de la autonomía en el aprendizaje de los niños del nivel inicial, es probable que exista una relación entre los rasgos de la autonomía y los logros de aprendizaje de los niños de 5 años de las instituciones educativas privadas “Mundo Ecológico”, “Dícono” y “Crayolas”. De acuerdo a los resultados de relaciones, se ha encontrado que la autonomía se relaciona significativamente con los logros de aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática siendo así que una mayor autonomía se asocia con un mayor logro. Así mismo, los componentes cognoscitivo, afectivo y conductual de la autonomía se relacionan con el logro de aprendizaje, en todos los casos un mayor puntaje en estos componentes se asocia con un mayor logro. Palabras clave: Autonomía. Logros de Aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).