Estrategia de difusión respecto a la gestión de la imagen institucional del complejo arqueológico La Libertad, año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo: estructurar una estrategia de difusión respecto a la gestión de la imagen institucional del complejo arqueológico La Libertad, año 2022. Fue aplicada a nivel propositivo, de Diseño Fenomenológico, con un enfoque cualitativo. Se elaboró una entrevista de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata López, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salvamento arqueológico
Gestión pública
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo: estructurar una estrategia de difusión respecto a la gestión de la imagen institucional del complejo arqueológico La Libertad, año 2022. Fue aplicada a nivel propositivo, de Diseño Fenomenológico, con un enfoque cualitativo. Se elaboró una entrevista de tipo semi estructurada con un Guion de preguntas abiertas y se aplicó a 7 entrevistados dos especialistas de complejo arqueológico y cinco especialistas externos. Los resultados expresaron el posicionamiento del Complejo Arqueológico. La Libertad, por su reconocimiento como patrimonio mundial por la UNESCO, pero no es percibido por la comunidad. Se concluyo estructurando una estrategia de difusión respecto a la gestión de la imagen institucional del complejo arqueológico, consistente en la realización de un mapeo de medios, alianzas y convenios con los principales medios de comunicación off line y on line. utilizando herramientas para cada uno de los stakeholders involucrados, consistente en dossier informativos, mantenimiento de su página web, correos electrónicos, folletos informativos, notas de prensa, entrevistas permanentes en medios, documentales, carteleras de exhibición, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).