Alternativas de diseño vial para la disminución de congestión de tráfico mediante el software vissim, Óvalo de Habich, Lima - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medidas las alternativas de diseño vial disminuyen la congestión de tráfico. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es cuasiexperimental. La población estuvo compuesta por las intersecciones de las avenidas que se en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Suelos - Análisis Carreteras - Acondicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medidas las alternativas de diseño vial disminuyen la congestión de tráfico. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es cuasiexperimental. La población estuvo compuesta por las intersecciones de las avenidas que se encontraron en el óvalo de Habich, cuya muestra fue la intersección de la Av. Alfredo Mendiola con Av. Eduardo de Habich. Como herramientas de análisis se utilizaron las fichas técnicas. En esta investigación se ha utilizado los datos obtenidos en campo para realizar la microsimualción en el software Vissim. Como principal conclusión respecto al tiempo de cruce de intersección se determinó que el tiempo válido es de 123 segundos, con la presencia de policías de tránsito y semáforos; respecto a las rutas de acceso, todas las rutas deben de tener mayor visibilidad en las señales y letreros informativos, como también utilizar la mayor medida permitida en sus carriles para el aumento de capacidad de vehículos, respecto al volumen vehicular, para la disminución de este, se debería de implementar más señales y semáforos, como también hallar nuevas rutas de acceso, respecto al número de nodos, evitar que el número de servicio sea el “F”, ya que el tiempo de demora sería mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).