Diseño de la infraestructura vial para mejorar la serviciabilidad vehicular del tramo centro poblado Naylamp - Lambayeque, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis, tiene como objetivo principal diseñar la Infraestructura vial para mejorar la serviciabilidad vehicular del tramo centro poblado Naylamp – Lambayeque, la cual mantiene la necesidad de no contar con una carretera apta para sus necesidades diarias de los pobladores, esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Almonacid, Luz Mar de las Nieves, Vasquez Diaz, Jeffry Pou
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Carreteras - Acondicionamiento
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis, tiene como objetivo principal diseñar la Infraestructura vial para mejorar la serviciabilidad vehicular del tramo centro poblado Naylamp – Lambayeque, la cual mantiene la necesidad de no contar con una carretera apta para sus necesidades diarias de los pobladores, esta vía se encuentra a nivel de trocha carrozable, dificultando la transitabilidad de los vehículos y pobladores, es por ello que con el presente proyecto se pretende mejorar la calidad de vida de las personas. En este proyecto de tesis se realizaron los estudios básicos y el diseño geométrico de la infraestructura vial, analizando y conociendo la zona de estudio, también se realizó el estudio de tráfico se tuvo como resultado IMDA de 320 veh/día, el Estudio de Impacto Ambiental permitió identificar si el proyecto es viable con un resultado de -108, así mismo se realizó el estudio hidrológico. Para la elaboración de los estudios básicos se aplicaron los conocimientos que se adquirió durante los 10 ciclos de la carrera universitaria. Tanto en los Estudios de Mecánica de Suelos, el Estudio Hidrológico, Diseño Geométrico se han realizado según los parámetros establecidos con sus manuales respectivas y además las normas emitidas por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).