Entornos virtuales y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del tercer grado de secundaria de un colegio de Arequipa 2024
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación del presente trabajo fue establecer la relación entre el uso de los entornos virtuales y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en un colegio de Arequipa durante el periodo 2024. Este trabajo académico se enmarca bajo el comprom...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entornos virtuales Enseñanza del idioma inglés Comprensión auditiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación del presente trabajo fue establecer la relación entre el uso de los entornos virtuales y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en un colegio de Arequipa durante el periodo 2024. Este trabajo académico se enmarca bajo el compromiso de contribuir a la reducción de brechas y carencias educativas en cada uno de sus niveles, con el propósito de respaldar la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible, denominado Educación de Calidad. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel aplicado y un diseño correlacional descriptivo, no experimental y de corte transeccional. La muestra fue no probabilística, de tipo censal, compuesta por 57 estudiantes, a quienes se les aplicaron dos instrumentos de medición, uno para cada variable, los cuales fueron un cuestionario y una ficha, mediante la técnica de observación para recoger los datos. Los resultados inferidos demostrados a través de la prueba estadística rho de Spearman permitieron concluir que existe una correlación positiva moderada y significativa entre las variables analizadas: entornos virtuales y aprendizaje del idioma inglés. Esto demuestra que estas herramientas son un aporte relevante al proceso general de aprendizaje de este idioma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).