Aplicación de gestión de inventarios para incrementar el nivel de servicio del almacén en una empresa, Jesús María 2020.
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación es determinar en qué medida la gestión de inventarios mejora el nivel de servicios del almacén en la empresa Jesús María 2020. El problema general es el bajo nivel de servicio del almacén, el cual se procedió a desarrollar la metodología de la gestión de inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventario Atención al cliente Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación es determinar en qué medida la gestión de inventarios mejora el nivel de servicios del almacén en la empresa Jesús María 2020. El problema general es el bajo nivel de servicio del almacén, el cual se procedió a desarrollar la metodología de la gestión de inventarios, que ayude a mejorar el incremento en la entregas completas y entregas a tiempo. El tipo de investigación es aplicada, diseño pre experimental, la población es los pedidos atendidos, técnica es la observación, instrumentos es la ficha de observación para recolección de los datos, para el método de análisis de datos se utilizó el software estadístico SPSS v 24. Análisis descriptivo se utilizó las medidas de tendencia central y medidas de dispersión y en la estadística inferencial el análisis de normalidad de Shapiro Wilk aplicada a las variables estudiadas. El resultado del nivel de servicio tuvo un incremento de 23%. Las entregas completas con un incremento de 20% y por ultimo las entregas a tiempo un incremento de 8%. Las conclusiones a que se llega son que la gestión de inventarios mejoro el nivel de servicio en un 77% en el almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).