Burnout y factores de riesgo psicosocial en colaboradores de un call center de Surquillo, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se propuso como objetivo general determinar la relación entre el Burnout y los factores de riesgo psicosocial en los colaboradores de un call center del distrito de Surquillo. Por ello, se estableció una metodología cuyo enfoque fue cuantitativo, tipo básico, de diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinco Pachacama, Jesica Mercedes, Rodriguez Salinas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout (psicología)
Estrés laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se propuso como objetivo general determinar la relación entre el Burnout y los factores de riesgo psicosocial en los colaboradores de un call center del distrito de Surquillo. Por ello, se estableció una metodología cuyo enfoque fue cuantitativo, tipo básico, de diseño no experimental de alcance correlacional y de corte transversal. Además, para este estudio se consideró una muestra de 140 operadores de un call center del distrito de Surquillo; quienes fueron muestreados de manera no probabilística. A ellos se les aplicó dos instrumentos para medir ambas variables, cuya confiabilidad se determinó mediante el alfa de Cronbach, a fin de obtener cuestionarios viables para el contexto de estudio. Estos instrumentos fueron el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el SUSESO-ISTAS 21. Los resultados evidenciaron que los niveles de Burnout fueron altos en el agotamiento emocional (40.7%) y la despersonalización (35%); en cambio, con la realización personal fue bajo (37.1%); asimismo, los niveles del riesgo psicosocial fueron altos entre las cinco dimensiones: exigencia psicológica (68.6%), trabajo activo y desarrollo de habilidades (57.1%), apoyo social y calidad de liderazgo (47.1%), compensaciones (53.6%), y doble presencia (46.4%). Finalmente, se concluyó que existe relación directa y muy alta entre el Burnout y los factores de riesgo psicosocial entre los colaboradores de un call center del distrito de Surquillo (r=.813).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).