El burnout y la satisfacción laboral en colaboradores de un call center de una empresa privada, Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el burnout y la satisfacción laboral en colaboradores de un call center de una empresa privada, Lima 2020. El estudio fue descriptivo – correlacional y diseño no experimental, contando con una muestra de 156 colaboradores pert...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout (Psicología) Satisfacción en el trabajo Motivación en el trabajo Trabajadores - evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el burnout y la satisfacción laboral en colaboradores de un call center de una empresa privada, Lima 2020. El estudio fue descriptivo – correlacional y diseño no experimental, contando con una muestra de 156 colaboradores pertenecientes al rubro de call center quienes tuvieron que adaptarse a la modalidad de trabajo remoto debido a la coyuntura por la pandemia por el coronavirus. Los instrumentos utilizados fueron el Maslach burnout inventory (MBI) en una adaptación al contexto peruano realizado por Llaja, Sarria y García (2007) la cual cuenta con 22 ítems, considerándose como dimensiones el agotamiento emocional, la despersonalización y la reducción de realización personal, con una escala de medición ordinal, el alfa de cronbach fue 0.805; el segundo instrumento fue la escala de satisfacción laboral SL – ARG, la cual cuenta con 43 ítems, considerándose como dimensiones el desarrollo individual, reconocimiento y motivación intrínseca, con una escala de medición Ordinal, el alfa de Cronbach fue 0.914. Los resultados obtenidos a través del coeficiente de correlación Rho de Spearman fue (rho -,170) lo cual indicó que existe una correlación negativa débil y un nivel de significancia (,036 < 0,05). lo que indica que es significativo. Se concluyó que el burnout se relaciona de manera inversa con la satisfacción laboral por lo que, de existir un mayor nivel de burnout, habrá un nivel menor de satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).