Los regímenes penitenciarios, su aplicación para el cumplimiento del fin de la pena privativa de libertad en la resocialización del penado a la sociedad

Descripción del Articulo

En la presente investigación descriptiva - explicativa de corte transeccional; se analiza el incumplimiento del principio constitucional respecto al fin de la pena privativa de libertad, estudiando este hecho en los establecimientos penitenciarios del Callao y Ancón l. La población estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Cristobal, Jean Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120573
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Establecimientos penitenciarios
Régimen penitenciario
Resocialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación descriptiva - explicativa de corte transeccional; se analiza el incumplimiento del principio constitucional respecto al fin de la pena privativa de libertad, estudiando este hecho en los establecimientos penitenciarios del Callao y Ancón l. La población estuvo conformada por los internos, entre procesados y sentenciados, de los citados establecimientos. Se aplicó como técnica de investigación de análisis la encuesta, dirigida a treinta internos de dichos penales y, entrevista a tres servidores del Instituto Nacional Penitenciario. Los resultados revelan reincidencia; la continuidad del accionar delictivo de los internos una vez que alcancen su libertad y, el temor o rechazo hacia el régimen cerrado especial y a cumplir su pena privativa en un centro penal con esas características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).