Exportación Completada — 

Aprendizaje en el área de matemáticas en niños de 5 años de dos Instituciones Educativas

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar las diferencias que existe en el nivel de aprendizaje en el área de matemáticas en los niños de 5 años entre dos instituciones educativas públicas de la ciudad de Lima. Con enfoque cuantitativo, tipo de estudio básico, diseño expost facto, de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Huane, Catherin Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Matemáticas - Estudio y Enseñanza (Preescolar)
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar las diferencias que existe en el nivel de aprendizaje en el área de matemáticas en los niños de 5 años entre dos instituciones educativas públicas de la ciudad de Lima. Con enfoque cuantitativo, tipo de estudio básico, diseño expost facto, de corte transversal. Se trabajó con una muestra intencionada de 219 alumnos. En referencia al objetivo general, se concluye que, existen diferencias significativas en el aprendizaje de matemáticas en la sección de educación inicial en las dos instituciones educativas analizadas de Lima en las promociones de los años 2017, 2018 y 2019, lo cual se comprueba en primer lugar por la significancia asintótica bilateral de 0,035, así como a través de las comparaciones entre la promoción del 2017 y, la promoción 2018 y 2019, en las que sus respectivas significancias son mayores a 0,05; finalmente, en la promoción del 2018, se pudo ver que existe diferencia significativa con la promoción del año 2019 en el aprendizaje, pues la Sig. (bilateral) = ,039 < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).