Adopción de la analítica predictiva y marketing deportivo en clubes federados de natación de Sao Paulo, Brasil - 2025
Descripción del Articulo
La investigación contribuye al objetivo de desarrollo sostenible: el ODS 9, que promueve el avance de infraestructuras duraderas, la industrialización sostenible e inclusiva, el impulso para crear y generar nuevas posibilidades. El objetivo fue establecer la relación entre la adopción de la analític...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Análisis de datos Deporte Natación Innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación contribuye al objetivo de desarrollo sostenible: el ODS 9, que promueve el avance de infraestructuras duraderas, la industrialización sostenible e inclusiva, el impulso para crear y generar nuevas posibilidades. El objetivo fue establecer la relación entre la adopción de la analítica predictiva y el marketing deportivo en clubes federados de natación de Sao Paulo, Brasil - 2025. El estudio fue de tipo básico. La población y muestra estuvo conformada por 90 entrenadores de los clubes federados de natación de Sao Paulo, Brasil. Los principales resultados mostraron un nivel de adopción de la analítica predictiva medio (60%), un grado del marketing deportivo regular (58,8%), y correlaciones positivas significativas entre todas las dimensiones la adopción de la analítica predictiva y marketing deportivo. La principal conclusión es que existe una correlación positiva moderada entre la adopción de la analítica predictiva y el marketing deportivo (Rho de Spearman=0.681), significativa en el nivel de 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).