Importancia de habilidades fundamentales básicas de la natación en estudiantes de VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria INA 73 del distrito de Pomata – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la importancia de habilidades fundamentales básicas de la natación en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria INA 73 del Distrito de Pomata. El estudio es de tipo descriptivo y el diseño es diagnóstico. La m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9432 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Física, Deporte y Recreación Habilidades Fundamentales de la Natación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la importancia de habilidades fundamentales básicas de la natación en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria INA 73 del Distrito de Pomata. El estudio es de tipo descriptivo y el diseño es diagnóstico. La muestra de estudio está compuesta por 108 estudiantes tercero, cuarto y quinto grado y. El instrumento utilizado fue el cuestionario de de la importancia de habilidades fundamentales básicas de la natación para estudiantes de educación secundaria, se evidencia en la tabla 4 que el 95% que representa 103 estudiantes se encuentra en la categoría medianamente importante, el 4% que representa 4 estudiantes están en la categoría muy importante, el 1% que es 1 estudiante se encuentra en la categoría nada importante, llegando a una conclusión. Que la mayoría de los estudiantes se encuentran en una categoría medianamente importante en la importancia de habilidades fundamentales básicas de la natación en donde los estudiantes destacan, que la actividad acuática es medianamente favorable para una vida saludable de los 108 estudiantes investigados y están en el camino de lograr los aprendizajes previstos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).