Herramientas colaborativas virtuales para mejorar la producción de textos en estudiantes de educación secundaria, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio, basado en la teoría socioconstructivista, se realizó con el propósito de determinar que las herramientas colaborativas virtuales mejoran significativamente la producción de textos en los estudiantes primer año de educación secundaria de la ciudad de Trujillo, durante el año 2020...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Santillán, Eloísa Mónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones pedagógicas
Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento
Plataformas virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, basado en la teoría socioconstructivista, se realizó con el propósito de determinar que las herramientas colaborativas virtuales mejoran significativamente la producción de textos en los estudiantes primer año de educación secundaria de la ciudad de Trujillo, durante el año 2020. Esta tiene un diseño cuasiexperimental y utilizó un instrumento validado por expertos en Lengua y Literatura y en Metodología de la Investigación; además fue sometido, a pruebas de confiabilidad a través de Kuder & Richardson (Kr20). La Prueba objetiva de producción textos, elaborada por la investigadora, se aplicó a una población de 103 estudiantes para recoger la información. Los datos se procesaron a través de Excel y SPSS V25. Los hallazgos muestran que el 65,4% de los estudiantes se encuentran en el nivel previsto, frente a los resultados iniciales que mostraban solo un 15.4% en el mismo nivel. Resultados similares se obtuvieron las dimensiones acceso al conocimiento, planificación, redacción, revisión y reescritura y edición. La prueba de hipótesis T student evidenció una diferencia significativa entre preprueba y posprueba de -7,038 (19,88 – 12,85) y una T de -11,066, concluyendo así que las herramientas colaborativas virtuales constituyen un recurso efectivo para mejorar u optimizar la producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).