Satisfacción laboral y síndrome de burnout en docentes de instituciones educativas públicas, Lima – 2024

Descripción del Articulo

En el contexto educativo peruano, el síndrome de burnout y la satisfacción laboral entre los docentes de instituciones educativas públicas se han convertido en áreas de interés crítico debido a su impacto significativo en el bienestar y desempeño profesional. Este estudio se enfocó en determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Laureano, Mercedes Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento psicológico
Satisfacción en el trabajo
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el contexto educativo peruano, el síndrome de burnout y la satisfacción laboral entre los docentes de instituciones educativas públicas se han convertido en áreas de interés crítico debido a su impacto significativo en el bienestar y desempeño profesional. Este estudio se enfocó en determinar la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout en docentes de una institución educativa pública en Lima durante el año 2024. Se empleó un diseño no experimental de corte transversal con una muestra de 36 profesores mediante un muestreo no probabilístico intencional. Se aplicaron la Escala de Satisfacción Laboral (SL-SPC) y el Inventario del Síndrome de Burnout de Maslach (MBI), utilizando técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados revelaron una correlación negativa moderada entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral (Rho = - 0.594, p = 0.000), apoyando la hipótesis alternativa. Además, se identificaron correlaciones negativas significativas entre las dimensiones específicas del burnout (agotamiento emocional, despersonalización y realización personal) y la satisfacción laboral. En conclusión, estos hallazgos subrayan la importancia de gestionar el síndrome de burnout para mejorar la satisfacción laboral de los docentes, promoviendo así un ambiente educativo más saludable y productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).