Familia ensamblada y su contradicción a la familia natural y al interés superior del niño
Descripción del Articulo
La tesis denominada “La familia ensamblada y su contradicción a la familia natural y al interés superior del niño” tuvo como objetivo general demostrar porque la familia ensamblada no debe ser considerada como un tipo familiar mediante la jurisprudencia constitucional. Para su desarrollo metodológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de familia - Perú Derechos del niño Familias - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis denominada “La familia ensamblada y su contradicción a la familia natural y al interés superior del niño” tuvo como objetivo general demostrar porque la familia ensamblada no debe ser considerada como un tipo familiar mediante la jurisprudencia constitucional. Para su desarrollo metodológico, fue necesario el empleo del enfoque cualitativo y el diseño fenomenológico hermenéutico y como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada, la cual fue realizada en dos grupos de participantes, el primer grupo conformado por abogados especialistas en las ramas del derecho civil, penal y constitucional que, conocen a la familia ensamblada de manera doctrinal o académica y el segundo grupo conformado por personas que experimentaron a la familia ensamblada en la etapa de la niñez. Los resultados demostraron que la familia ensamblada surgió como una interpretación ante la falta de una definición del término familia en el Código civil peruano, lo cual produjo que se consideren como criterios claves al afecto y a la convivencia en su formación, y a la confusión de las ideas de “compartir un hogar” con la de “formar familia”, asimismo se concluyó que la familia es una relación bilateral entre personas que comparten un vínculo independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).