La familia ensamblada frente al interés del menor

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal analizar de qué manera la falta de regulación de la familia ensamblada afecta el interés del menor, para poder llegar a determinar realmente la necesidad de una norma regulatoria y la afectación de los derechos, se aplicó el diseño de la fenomenología h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Palomino, Liliana, Inga Lopez, Heli Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58161
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Familia
Precedentes vinculantes
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal analizar de qué manera la falta de regulación de la familia ensamblada afecta el interés del menor, para poder llegar a determinar realmente la necesidad de una norma regulatoria y la afectación de los derechos, se aplicó el diseño de la fenomenología hermenéutica el cual nos ayudó a interpretar el contexto del tratamiento legal que se están dando a estas familias mediante el estudio de las teorías, antecedentes y la entrevista. Así también en el resultado se obtuvo que se regulen los derechos y obligaciones de los menores afines dado que se evidenciaron vulnerados en los distintos procedimientos. En materia alimentaria se observa que mientras no exista ley los alimentistas afines no podrán incoar este derecho jurídicamente. Se concluye que mientras no haya normas, la sociedad y el estado seguirán atentando contra el principio rector que al menor le acoge y el derecho que estas nuevas familias reconstruidas tienen. Se recomienda que al regularse estos derechos como familia, cumplan los mismos requisitos y condiciones para no afectar otros derechos, los jueces ante un vacío legal resuelvan interpretando principios, doctrinas nacionales e internacionales y que el estado mediante sus órganos proponga un proyecto de ley en aras de proteger a la familia ensamblada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).