Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación está referida al estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo; se realizaron estudios para determinar el índice de vulnerabilidad sísmica estudiando factores relevantes que comprometan al comportamiento estructural de la edificación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32002 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Vulnerabilidad Sísmica albañilería confinada concreto armado Viviendas resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_c9cb4f18d42f5498af50dfccab86194d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32002 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018 |
title |
Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018 |
spellingShingle |
Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018 Rivera Anhuamán, Lorena Sofía Vulnerabilidad Sísmica albañilería confinada concreto armado Viviendas resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018 |
title_full |
Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018 |
title_fullStr |
Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018 |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018 |
title_sort |
Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018 |
author |
Rivera Anhuamán, Lorena Sofía |
author_facet |
Rivera Anhuamán, Lorena Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Viloche, Alex Arquímedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Anhuamán, Lorena Sofía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulnerabilidad Sísmica albañilería confinada concreto armado Viviendas resistencia |
topic |
Vulnerabilidad Sísmica albañilería confinada concreto armado Viviendas resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Esta investigación está referida al estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo; se realizaron estudios para determinar el índice de vulnerabilidad sísmica estudiando factores relevantes que comprometan al comportamiento estructural de la edificación. El objetivo general planteado para este trabajo es determinar vulnerabilidad sísmica estructural de las viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo, para ello se realizó el análisis de la topografía y la mecánica del suelo del centro poblado en estudio. También se identificaron las características estructurales predominantes, se definió la tipología estructural de las viviendas, se evaluó el estado de conservación de las viviendas y vida útil de la estructura y por último se determinó la vulnerabilidad sísmica del sistema constructivo predominante analizando el comportamiento dinámico de viviendas de 1, 2 y 3 niveles. Todo ello, se realizó respetando las normas vigentes (RNE, NTP, DG 2018 y ASTM). Obteniendo que la topografía del centro poblado menor Huanchaquito Bajo presenta un terreno plano con pendientes transversales menores al 10 % y pendientes longitudinales menores al 3 %. El estudio de mecánica de suelos determinó que la capacidad portante se encuentra entre 0.6 a 0.9 kg/ cm2. El sistema estructural predominante son las estructuras de albañilería confinada. La vida útil de las estructuras es un promedio de 50 años, se identificaron que las viviendas se encuentran con un promedio de 35 años de antigüedad y se identificó que su estado de conservación es regular, porque los agentes externos como el salitre, la corrosión, afectan a los elementos estructurales de la vivienda. Y finalmente, según el análisis sismo resistente complementando con los datos históricos e identificación de fallas estructurales se concluye que las viviendas del centro poblado menor Huanchaquito Bajo presentan vulnerabilidad media. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-30T15:20:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-30T15:20:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32002 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32002 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/1/Rivera_ALS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/2/Rivera_ALS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/3/Rivera_ALS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/5/Rivera_ALS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/4/Rivera_ALS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/6/Rivera_ALS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7eed8fb6b1f02736bbd66569b20e8380 9ade41b9d7945fc0f21f693b66ac661a a92ba40e17f3370948206bfcfd749fe5 9284d33112c6b9411675a41249001a56 e6e1452405e45e64d4f4bc0196b7d353 e6e1452405e45e64d4f4bc0196b7d353 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921294023327744 |
spelling |
Herrera Viloche, Alex ArquímedesRivera Anhuamán, Lorena Sofía2019-04-30T15:20:57Z2019-04-30T15:20:57Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/32002Esta investigación está referida al estudio de la vulnerabilidad sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo; se realizaron estudios para determinar el índice de vulnerabilidad sísmica estudiando factores relevantes que comprometan al comportamiento estructural de la edificación. El objetivo general planteado para este trabajo es determinar vulnerabilidad sísmica estructural de las viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo, para ello se realizó el análisis de la topografía y la mecánica del suelo del centro poblado en estudio. También se identificaron las características estructurales predominantes, se definió la tipología estructural de las viviendas, se evaluó el estado de conservación de las viviendas y vida útil de la estructura y por último se determinó la vulnerabilidad sísmica del sistema constructivo predominante analizando el comportamiento dinámico de viviendas de 1, 2 y 3 niveles. Todo ello, se realizó respetando las normas vigentes (RNE, NTP, DG 2018 y ASTM). Obteniendo que la topografía del centro poblado menor Huanchaquito Bajo presenta un terreno plano con pendientes transversales menores al 10 % y pendientes longitudinales menores al 3 %. El estudio de mecánica de suelos determinó que la capacidad portante se encuentra entre 0.6 a 0.9 kg/ cm2. El sistema estructural predominante son las estructuras de albañilería confinada. La vida útil de las estructuras es un promedio de 50 años, se identificaron que las viviendas se encuentran con un promedio de 35 años de antigüedad y se identificó que su estado de conservación es regular, porque los agentes externos como el salitre, la corrosión, afectan a los elementos estructurales de la vivienda. Y finalmente, según el análisis sismo resistente complementando con los datos históricos e identificación de fallas estructurales se concluye que las viviendas del centro poblado menor Huanchaquito Bajo presentan vulnerabilidad media.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVulnerabilidad Sísmicaalbañilería confinadaconcreto armadoViviendasresistenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Vulnerabilidad Sísmica de viviendas del centro poblado menor, Huanchaquito Bajo – Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivera_ALS-SD.pdfRivera_ALS-SD.pdfapplication/pdf6534421https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/1/Rivera_ALS-SD.pdf7eed8fb6b1f02736bbd66569b20e8380MD51Rivera_ALS.pdfRivera_ALS.pdfapplication/pdf6253293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/2/Rivera_ALS.pdf9ade41b9d7945fc0f21f693b66ac661aMD52TEXTRivera_ALS-SD.pdf.txtRivera_ALS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28444https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/3/Rivera_ALS-SD.pdf.txta92ba40e17f3370948206bfcfd749fe5MD53Rivera_ALS.pdf.txtRivera_ALS.pdf.txtExtracted texttext/plain127096https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/5/Rivera_ALS.pdf.txt9284d33112c6b9411675a41249001a56MD55THUMBNAILRivera_ALS-SD.pdf.jpgRivera_ALS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4275https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/4/Rivera_ALS-SD.pdf.jpge6e1452405e45e64d4f4bc0196b7d353MD54Rivera_ALS.pdf.jpgRivera_ALS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4275https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32002/6/Rivera_ALS.pdf.jpge6e1452405e45e64d4f4bc0196b7d353MD5620.500.12692/32002oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/320022023-06-20 14:16:50.072Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).