Grado de vulnerabilidad sísmica estructural en viviendas de el centro poblado El Milagro sector 5, Huanchaco, Trujillo – La Libertad, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica estructural de las viviendas construidas con el sistema de albañilería confinada en el Centro Poblado El Milagro Sector 5, distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Para la consumación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda multifamiliar Albañilería confinada Grado de vulnerabilidad sísmica estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como propósito evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica estructural de las viviendas construidas con el sistema de albañilería confinada en el Centro Poblado El Milagro Sector 5, distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Para la consumación de nuestra investigación se utilizó un diseño no experimental transversal descriptivo simple, asumiendo como muestra a 239 viviendas del sector mencionado anteriormente. Empezamos la investigación con un trabajo de campo, tipificando las edificaciones comunes (según Norma E.030) en viviendas unifamiliares, viviendas multifamiliares y viviendas – comercio (oficinas, restaurantes, hotel), y cuantificando la totalidad de la muestra de viviendas a evaluar, luego continuamos aplicando como técnica de recolección de datos a la encuesta, mediante un formato con condiciones locales, en donde realizamos un levantamiento a wincha de cada vivienda evaluada; posteriormente obtuvimos nuestra base de datos, la que procesamos para obtener el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas de El Centro Poblado El Milagro Sector 5. Concluimos que, de una totalidad de 239 viviendas, el 33.05% de viviendas presenta grado alto de vulnerabilidad sísmica estructural, el 9.62% presenta grado medio de vulnerabilidad sísmica estructural y el 57.32% presenta grado bajo de vulnerabilidad sísmica estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).