Exportación Completada — 

Evaluación del pavimento flexible de la carretera la Unión – Cambio Puente, Tramo Km 4+000 hasta Km 8+000, Chimbote-2021

Descripción del Articulo

El objetivo del siguiente proyecto de investigación fue analizar mediante evaluación la estructura del pavimento flexible de la carretera La Unión – Cambio Puente, tramo km 4+000 hasta km 8+000. Para este proyecto se utilizó el diseño de investigación cuasi experimental, de tipo descriptiva – aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Cortez, Jerson Rolando, Justino Capa, Abelardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Carreteras - Mantenimiento y reparación
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del siguiente proyecto de investigación fue analizar mediante evaluación la estructura del pavimento flexible de la carretera La Unión – Cambio Puente, tramo km 4+000 hasta km 8+000. Para este proyecto se utilizó el diseño de investigación cuasi experimental, de tipo descriptiva – aplicativa; teniendo como variable independiente a la estructura del pavimento flexible. La población para el presente estudio fue la Carretera La Unión - Cambio Puente, y la muestra será el tramo km 4+000 hasta km 8+000. Los mecanismos requeridos para la recolección de los datos fueron las hojas técnicas del PCI para identificar las fallas patológicas, y los ensayos correspondientes para la determinación de las propiedades físicas-y mecánicas de la parte estructural del pavimento asfáltico. La extensión del tramo de la carretera en el presente estudio es de 40000m con un IMDA de 1719 veh/día; y las patologías más abundantes en la parte superficial fueron piel de cocodrilo y agrietamiento en bloque con porcentajes de 16.18% y 11.22% respectivamente. Por otra parte, a nivel estructural, las capas no cumplieron con la compactación estándar que exige el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).