Diseño de pavimento flexible de la ruta 3N-C TRAMO KM 0+000 EMP. PE-3N(CHOTA), KM 18+000, distrito y provincia de Chota, Cajamarca -2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar el pavimento flexible para mejorar la transitabilidad de la ruta 3N-C tramo km 0+000 Emp. PE-3N(Chota), km 18+000, distrito y provincia de Chota, Cajamarca - 2022, se abordó la problemática de que las condiciones actuales de esta vía no son las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Carranza, Diver Omar, Perez Horna, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Transitabilidad
Carretera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar el pavimento flexible para mejorar la transitabilidad de la ruta 3N-C tramo km 0+000 Emp. PE-3N(Chota), km 18+000, distrito y provincia de Chota, Cajamarca - 2022, se abordó la problemática de que las condiciones actuales de esta vía no son las mejores lo que genera malestar en la población beneficiaria, esta investigación es de tipo básica y de diseño no experimental, la muestra fueron 18 kilómetros de carretera en los que se aplicaron los estudios básicos de ingeniería para la realización del diseño del pavimento flexible. Como resultado se obtuvo que el IMD proyectado para un período de retorno de 20 años y con respecto al diseño del pavimento se obtuvo una carpeta asfáltica de 5 cm, base de 15 cm, sub – base de 20 cm y un mejoramiento de 20cm. Se concluye que el diseño de esta vía y con la oportuna intervención de las entidades correspondientes se puede mejorar la transitabilidad vehicular, por lo que se recomienda elaborar un cronograma de ejecución de obra, con la finalidad de estimar el tiempo que conllevará la ejecución de este proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).