“Diseño del sistema de agua potable para mejorar la calidad de vida en la localidad de Huañipo-San Antonio, Picota, San Martín”

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de investigación fue de tipo descriptivo-aplicativo con el fin de resolver un problema social, cuyo objetivo principal fue dotar de agua y alcantarillado a 301 familias de las localidades de Huañipo y San Antonio; con la visión de evitar enfermedades que afecten a la salud de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Delgado, Billi Grahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Agua
Potable
Calidad
Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de investigación fue de tipo descriptivo-aplicativo con el fin de resolver un problema social, cuyo objetivo principal fue dotar de agua y alcantarillado a 301 familias de las localidades de Huañipo y San Antonio; con la visión de evitar enfermedades que afecten a la salud de todos los pobladores de la localidad de Huañipo. Se ejecutó el levantamiento topográfico, el estudio de suelos y cálculos hidrológicos. El presente proyecto se origina por la necesidad urgente de la población de contar con abastecimiento de agua potable continuo, debido a la ineficiencia del servicio de agua potable y a la inexistencia del servicio de alcantarillado en las localidades de Huañipo y San Antonio. Como consecuencia de ello existe la presencia de enfermedades infectocontagiosas, se hace necesario darle solución al problema identificado a fin de satisfacer las necesidades básicas de la población de dichas zonas. La población de referencia fue considerada la población del distrito de Tingo de Ponasa que fue un total de 3957 habitantes aproximadamente, y la población objetivo fue el 26% de la población que vive en la Localidades de Huañipo y San Antonio, que fue de 1037 habitantes, aproximadamente, provenientes de familias en su mayoría dedicadas a la actividad agropecuaria y forestal, comercio y servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).