Diseño de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de drenaje pluvial en las localidades de Huañipo-San Antonio, Picota, San Martin

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de investigación presenta un diseño de método tipo pre experimental de tipo descriptiva aplicada quien busca solucionar un problema social que guarda relación con el ornato público y la transitabilidad de las vías tanto vehicular como peatonal cuya ubicación se encuentra en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Mozombite, Roger Fidel, Torrejon Ushiñahua, Derick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras Hidráulicas
Sistema de Drenaje Pluvial
Informe topográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de investigación presenta un diseño de método tipo pre experimental de tipo descriptiva aplicada quien busca solucionar un problema social que guarda relación con el ornato público y la transitabilidad de las vías tanto vehicular como peatonal cuya ubicación se encuentra en las localidades de Huañipo y San Antonio, provincia de Picota, departamento de San Martin. Se usó teorías relacionadas al tema estructuradas en base a dos variables la primera es de tipo independiente estructuras hidráulicas se define como obras mediante las cuales es posible cruzar un canal con cualquier obstáculo (una vía de ferrocarril, un camino, un río, un dren, una depresión o sobre elevación natural o artificial del terreno) que se encuentra a su paso. Además, existen de conducción, de regulación, de protección, de medición y de disipación de energía. y la segunda es de tipo dependiente esta se define como un conjunto de conductos y estructuras destinados a recibir, evacuar, conducir y disponer las aguas servidas; que son el fruto de las actividades humanas, o las que proviene como fruto de la precipitación pluvial generadas por el clima. Los instrumentos seleccionados son las guías de observación de topografía, estudio de mecánica de suelos, calculo hidrológico-hidráulico, presupuesto y estudio de impacto ambiental. Finalmente se concluye según el contraste de hipótesis que las estructuras hidráulicas son elementos principales que permitirá mejorar el sistema de drenaje pluvial siempre y cuando se cumpla con las especificaciones técnicas además se presentará la propuesta del sistema de drenaje pluvial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).