La anemia ferropénica y el rendimiento escolar de los alumnos del 6to grado de la Institución Educativa Simón Bolívar – Lima Cercado UGEL N° 3- 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado: “La anemia ferropénica y el rendimiento escolar de los alumnos del 6to grado de la institución educativa Simón Bolívar – Lima cercado Ugel N° 3- 2014”, tuvo como objetivo general determinar la relación causal existente entre la anemia ferropenica y el rendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza Soto, Karla Vicky, López Ramos, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6445
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Anemia ferropénica
Rendimiento escolar
Hemoglobina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado: “La anemia ferropénica y el rendimiento escolar de los alumnos del 6to grado de la institución educativa Simón Bolívar – Lima cercado Ugel N° 3- 2014”, tuvo como objetivo general determinar la relación causal existente entre la anemia ferropenica y el rendimiento escolar de los niños del 6to grado de primaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” del Cercado de Lima de la Ugel 03. La presente investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, tipo de relación causal de corte transversal con un diseño no experimental; la población de estudio consta de 160 estudiantes del al segundo grado del nivel primaria teniendo una muestra de 116 estudiantes de la Institución Educativa, elegidos a través del muestreo no probabilístico e intencionado. Los datos fueron recogidos mediante la aplicación de instrumentos que fueron validados por expertos de la Universidad Cesar Vallejo, Cuestionario aplicados a los estudiantes de la muestra. Los datos fueron analizados a través del programa SPSS. Los resultados obtenidos en el trabajo de campo nos indican que los porcentajes de hemoglobina en los alumnos en un buen número no son adecuados, no se cumple con el plan nutricional para su edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).